"Cómo conseguir seguidores en Instagram"
Este newsletter no se trata de cómo conseguir seguidores en Instagram, sino de entender en profundidad esa y otras preguntas. Te invito a una edición para desterrar mitos.
Hola :) Te doy la bienvenida a una nueva edición de este newsletter. Hace más de 15 años que trabajo en relación con la tecnología y las redes sociales, y eso me permite habitar varias dudas: propias y externas.
A partir de esas dudas aprendí mucho y desterré algunos mitos. Esta edición se enfocará en eso. Aunque en lenguaje no tan técnico, se tratará de ciertos chusmeríos de las redes y de la tecnología. Para que aprendamos, pero también podamos divertirnos.
Mark Zuckerberg es un robot
Cuántos memes y videos han circulado sobre que el fundador de Facebook no es humano. En una entrevista, el informático Lex Fridman le hizo completar al mismísimo Mark el test captcha para marcar todos los cuadraditos donde veía semáforos, como prueba de que no era un robot. Este es el video:
La imagen robotizada de Mark se vio muy clara cuando tuvo que declarar ante el Senado de EUU por el escándalo de Cambridge Analytica, una consultora política envuelta en la obtención ilegal de datos personales de millones de usuarios de Facebook. El tema fue muy delicado, pero Zuckerberg fue objeto de memes por otras razones: su postura física, la forma de hablar, su manera de tomar agua.
Pero un día todo cambió. En este último tiempo, Mark comenzó a mostrarse más humanizado. Nos cuenta en sus redes personales con fotos y videos cómo son sus días, sus entrenamientos de lucha, sus almuerzos en un McDonalds de Japón. ¿Todo esto es por los memes de no parecer un robot? Un poco sí, pero hay otros motivos.
Estos cambios no son inocentes. En general, hay que leerlos como las caras de otro plan. Un plan de negocios, la mayoría de las veces. El fundador de Facebook ahora busca acercarse a los jóvenes y es él mismo quien nos cuenta las novedades de sus empresas. En lugar de comunicados formales, hace videos espontáneos dando la cara en primer plano como cualquier otro influencer. Sin tanta preparación y con sonrisas, busca generar cercanía.
Hay un gran acierto en ese acercamiento, ahora es él quien fabrica sus propios memes. Y con ellos instala sus mensajes corporativos, destacándose de su competencia. No hay que olvidar que es el CEO de una de las empresas más poderosas del mundo, aunque en su imagen ahora no lo parezca.
Cómo conseguir seguidores en Instagram
El periodismo me enseñó que las notas sobre temas complejos tienen que arrancar por una historia -chiquita, en lo posible- para ir creciendo al gran tema. Entonces, ¿es compleja la pregunta sobre “cómo conseguir seguidores en Instagram? No es computación cuántica, pero tiene sus cosas. Primero. la historia chiquita.
En la previa al lanzamiento de su nuevo trabajo, la artista Billie Eilish sumó dos millones de seguidores en Instagram en pocas horas. Su estrategia fue muy simple: agregó a cada nuevo seguidor a su lista de “Mejores amigos”. Si no la seguías, no podías ver sus historias. Exclusividad y sensación de cercanía. Se especula con que esta idea fue hecha en colaboración con Meta. Pero funcionó igual.
Entonces, ¿por qué es compleja la pregunta sobre cómo conseguir seguidores? Porque no existe una única respuesta, y en el medio hay muchos vendedores de magia. Hay tantas estrategias como ideas habiten en los humanos. Porque lo que le funcionó a Billie, que es una artista consagrada, tal vez no tenga sentido en un negocio de mi barrio. No hay recetas únicas.
La pregunta también es compleja porque obedece a diferentes motivaciones: gente que quiere trabajar de influencer, personas que busquen validación social, creadores que quieran llegar con un contenido específico o solidario a una audiencia amplia. ¿Una ONG de personas refugiadas puede seguir la misma estrategia que un streamer de videojuegos? Tal vez, sí. Pero es imposible generalizar con una única respuesta.
Hay profesionales de marketing que crean planes muy buenos para sumar seguidores, el spoiler es que la receta no es mágica. Hay que ser consistentes y ese puede ser el punto de dolor. Podés tener ganas de hacer un video un día, pero el desafío que proponen las redes es publicar como mínimo una vez por semana.
Se trata también de saber-qué-hacer-y-estar-en-el-momento-correcto para lanzar algo que pueda tener alcance. Solo que después hay que mantener ese ritmo.
(Una vez publiqué este tuit y sumé 500 seguidores en pocas horas. Los memes siempre ganan. Gracias Bill Gates por tu baile).
Hay plataformas como TikTok que no se enfocan tanto en los seguidores, sino en el grado de participación (engagement) que un video logre con los usuarios. Los contenidos crecen de acuerdo a las interacciones que obtenga, sin importar la cantidad de seguidores que tenga la cuenta.
Adam Mosseri, CEO de Instagram, pareciera que está buscando lo mismo en su plataforma. Esta semana publicó un video en el que opinó que la “tasa de engagement es más importante que la cantidad de seguidores”. Esto es más o menos lo que dijo:
Los seguidores son importantes, sí, pero una mejor señal de cómo te va en Instagram es la cantidad de likes, vistas y compartidas que tiene tu contenido. Si tus tasas de participación están aumentando, es una buena señal. Hay que concentrarse en esas métricas.
Para cerrar sobre el tema de la cantidad de seguidores, mi mensaje es: confiá en tu creatividad, en tus ideas. Vos sos quién conoce a tu audiencia. Experimentá hasta que - te canses o- lo logres.
📌 Picadito de redes
¿EEUU puede prohibir TikTok? Joe Biden firmó una ley aprobada por el Senado en la que obliga a ByteDance, la casa matriz de TikTok, a buscar un comprador de la aplicación dentro de los EEUU durante el próximo año. Si no lo hace, TikTok quedará prohibido en el país norteamericano. El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, respondió que van a dar pelea.
Meta expandió a más países a Meta AI, su asistente de inteligencia artificial. ¿Dónde está? Adentro de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Se lo va poder usar para preguntarle cosas, pedirle información (no privada) sobre publicaciones que veamos en feed, crear contenidos. Como el ChatGPT (aunque no quiere que lo comparen) pero dentro de estas redes sociales. También está disponible en la web, si ingresás desde Argentina aún no está habilitado.
TikTok empezó a probar en Australia y Canadá su nueva app: Notes. Está enfocada en fotos y tiene el espíritu de Instagram.
¿Quéres sumarte a X (Twitter)? Elon Musk te va a cobrar. El empresario planifica cobrarle una “pequeña tarifa” a los nuevos usuarios de X para permitirles publicar en esa red social y así frenar el “problema de los bots”.
WhatsApp presentó nuevos filtros para buscar mensajes: “Todos”, “No leídos” y “Grupos”. Aparecerán en la parte superior de la lista de chats (en la lupita). Esto ayuda cuando tenemos un montón de conversaciones con notificaciones y queremos buscar alguna en particular.
✉️ ¿Te gustó este newsletter? Me ayuda mucho que lo compartas. Soy @meliavolio en Instagram, LinkedIn, Twitter, Threads y TikTok.
❤️ Para contactarme o auspiciar este newsletter, escribime a melisa.avolio@gmail.com
Nos leemos ¡Hasta la próxima!
Gracias por recordarnos a Bill Gates tirando sus prohibidos 🔥