¿Qué le pasó a Instagram?
Muchos cambios y te los cuento en este newsletter. Además, ¿por qué hay personas que no publican nada en el feed?
Hola :) Te doy la bienvenida a una nueva edición de Redes Pop.
Este newsletter iba a salir el viernes, pero se adelantó dos días para hablar de un tema candente: Instagram y sus nuevos planes.
Así que arrancamos ✨
🖇️ Caja de Herramientas
Siempre estoy guardando datos sobre cursos, talleres o herramientas que sé que pueden servirle a la gente que quiero. Después, con tiempo, se los voy compartiendo. Un día pensé: ¿por qué no junto toda esa info en un mismo lugar y la hago llegar a más personas?
Así nace Redes Pop #CajaDeHerramientas. Un envío extra al mes que vas a recibir a partir de febrero con data bien práctica.
💡 Si ya estás suscripto a Redes Pop, no tenés que hacer nada.
💡 Si querés suscribirte:
Como adelanto, te comparto un nuevo curso que ofrece la plataforma Doppler. Es una certificación en Chatbots para aprender a diseñar flujos conversacionales: cómo se configuran los chatbots, para qué sirven en una estrategia, qué tipos existen.
✅ Acá podés anotarte, es gratuito.
🔥 Instagram cambió
Nos guste o no, el feed o grilla de contenidos ya no será igual. Y esto nos recuerda que no somos los verdaderos dueños de nuestras cuentas en redes sociales. Un día se van y nos quedamos sin nuestro, supuesto, lugar en internet. Y ¿qué pasa cuando irrumpe un nuevo diseño que no estaba en nuestros planes? ¿A cambiar las estrategias? Bueno, calma. Vamos por pasos.
(Aviso: voy a usar la palabra feed, que es más conocida, aunque en realidad la correcta es grid. El feed son las publicaciones fijas de otros contactos que nos van apareciendo cuando abrimos la app, y el grid es nuestra propia grilla de contenidos fijos)
El anuncio oficial fue llamado algo así como Hoja de Ruta (Roadmap) del perfil y tiene que ver con una serie de modificaciones que van a ir apareciendo en el feed de contenidos. La primera: las imágenes y videos se mostrarán todos verticales, ya no más cuadrados. Más abajo te paso las nuevas medidas.
¿Cuál fue el error de este cambio? “No haberlo avisado con suficiente anticipación”, asumió el CEO de Instagram, Adam Mosseri. De un día para el otro, empezó a aparecer en las cuentas y alteró la visualización de las imágenes ya existentes, diseñadas con las medidas anteriores. Instagram recibió muchos comentarios negativos por este tema.
¿Cuál es el objetivo de este nuevo feed? “Crear un espacio más simple y limpio que mantenga, e incluso aumente, el control de los creadores”, según el anuncio oficial.
¿Por qué las nuevas medidas? “Porque la mayoría de las fotos y videos que se suben a Instagram actualmente son verticales, y los rectángulos hacen un mejor trabajo mostrando ese contenido”, dijeron. ¿Pensás lo mismo?
¿Y qué va a pasar con las imágenes y los videos anteriores? Este cambio sin aviso alteró las piezas existentes, por lo cual Instagram va a dar la posibilidad de personalizar las miniaturas ya publicadas que se “rompieron” con las nuevas medidas. Te lo explico mejor con una imagen:
¿Qué se puede ir haciendo mientras tanto? Si una pieza te quedó muy alterada con el nuevo diseño, podés ir a los tres puntitos que están arriba a la derecha de cada publicación y en el menú desplegable seleccionar “Vista previa”. Esta opción te da la chance de rellenar con bordes tu imagen para que se adapte mejor al nuevo diseño. Spoiler: no queda bien con todas las piezas.
¿Y las historias destacadas? Esto creo que va a ser polémico, pero Instagram está explorando mover las historias destacadas al feed de contenidos y agruparlas en una nueva pestaña. ¿Vos decís, Instagram? Para mí, las historias destacadas son como el menú de un sitio web que te permite captar de un vistazo información importante de una cuenta. Y mucho más clave si es de un negocio, con datos como sucursales, contacto, productos.
¿Vamos a poder reordenar nuestro feed? Sí, al parecer Instagram está desarrollando una herramienta que permitirá reordenar todos los contenidos y personalizarlos a nuestro gusto. “Este va acá y este va allá”.
Un plus: Instagram está trabajando en una opción para que podamos publicar directamente un post fijo, evitando que esa publicación le aparezca a otras personas cuando abran la app. O sea, que aparezca mágicamente en nuestro feed.
Y como si todo esto fuera poco: Instagram avisó que todo este plan podría cambiar mientras van viendo cómo salen las pruebas en los próximos meses.
¿Un aviso final? Instagram está desarrollando una nueva aplicación de videos, por ahora en lista de espera para iOS (pronto en Android), con la cual se va a poder hacer mucho más que editar videos. Va a ser como el CapCut de TikTok, pero de Instagram. Según su CEO, será “gratuita”.
🔥 Acá podés chequear la nueva lista de medidas de las publicaciones (está en inglés, pero se entiende)
“¿Por qué tu Instagram está vacío?”
Hay cuentas con nombre y apellido, seguidores e historias todos los días, pero que tienen pocas o ninguna imagen en el feed. ¿Por qué? ¿Qué significa este uso?
“¿Por qué tu Instagram está vacío?” Le hice esta pregunta a gente de entre 18 a 25 años, porque es la generación donde más noto esta tendencia. Esto me respondieron:
Publicación “importante”
No sé si se trata de una tendencia, pero la mayoría no sube todo al feed por estética. Existiendo las historias y que se puedan destacar, ya las publicaciones del feed pasan a un segundo plano. Mis conocidos y yo, generalmente, si subimos algo al feed, es muy de vez en cuando y tiene que ser una publicación ‘importante’ o muy buenas fotos.
“No quiero ser influencer”
Algunos dicen ‘esto es muy de influencer’ y quieren atentar contra eso. Sienten como una inseguridad porque o no tienen buena ropa o no les gusta su cuerpo o cara.
Seguir un patrón
Sé de gente que sigue un patrón con las fotos del feed, entonces les cuesta más trabajo y dedicación mantenerlo. También se puso de moda el minimalismo, el ‘menos es más’.
Perfil reservado
Hay personas que prefieren mantener un perfil más reservado o misterioso.
Estrategia de marketing
“Hay artistas de música que tienen esa moda de que cuando van a largar algún tema nuevo, borran todo para generar una expectativa y la gente diga ‘uh, qué le pasó’ ‘¿se peleó con su pareja?’. Hacen que la gente hable. Después estos artistas sacan su tema y hacen una publicación con eso.
¿Alguna de estas historias te representan?
Gracias por haber llegado hasta acá.
Si te gusta mi trabajo y querés apoyarlo económicamente, acá podés hacer un aporte a voluntad.
Si este newsletter te gustó o te sirvió, me ayuda mucho que lo compartas o le sugieras a otras personas que se suscriban. Redes Pop está en Instagram como @redespop
Si querés convocarme a charlas/consultorías o hacer alguna acción comercial con Redes Pop, escribime a melisa.avolio@gmail.com
Mi libro Qué es la inteligencia artificial y cómo impacta en nuestras vidas se consigue en todas las librerías de Argentina y tiendas online. Es apto para todo público.
¡Que tengas una gran semana! Soy @meliavolio en Instagram y LinkedIn